
No importa si ganas mucho o poco: crear buenos hábitos de ahorro es la base para tener estabilidad financiera, construir un fondo de emergencia, invertir o cumplir tus metas.
Hoy puedes empezar a ahorrar desde cero con métodos sencillos, realistas y adaptados a tu día a día. Aquí te comparto las estrategias más prácticas y sostenibles para empezar a ahorrar dinero desde ya, incluso si nunca lo has hecho antes.
Método 50/30/20: organiza tu dinero sin esfuerzo
Si buscas una forma sencilla de empezar a gestionar tu dinero, el método 50/30/20 es uno de los más efectivos. Consiste en dividir tus ingresos netos mensuales en tres bloques:
- 50 % para necesidades básicas: alquiler, comida, transporte, facturas, suministros, seguros…
- 30 % para deseos y estilo de vida: ocio, salidas, ropa, plataformas de streaming, caprichos…
- 20 % para ahorro e inversión: construir tu fondo de emergencia, invertir o ahorrar para objetivos concretos.
Este método tiene la ventaja de ser flexible y fácil de mantener en el tiempo, incluso si tus ingresos varían mes a mes. No te exige llevar un control milimétrico de cada gasto, pero sí te obliga a respetar límites realistas.
Consejo: automatiza el 20 % de ahorro nada más cobrar, así no te lo gastarás sin darte cuenta.
Ahorro automático: ahorra sin esfuerzo
El ahorro automático es uno de los métodos más efectivos porque elimina la fricción y la tentación. En lugar de esperar a final de mes para ver “qué te sobra”, transfieres una parte fija de tu sueldo en cuanto lo recibes.
¿Cómo hacerlo?
- Programa una transferencia automática mensual o semanal desde tu cuenta principal a una cuenta de ahorro.
- Usa apps o bancos que te permitan crear subcuentas o “espacios” para objetivos específicos.
Apps como Revolut permiten redondear cada compra (por ejemplo, si gastas 1,75 €, redondea a 2 € y ahorra 0,25 €), generando un colchón de ahorro sin darte cuenta.
Presupuesto mensual: toma el control de cada euro
Llevar un presupuesto es como tener un mapa de tu dinero. Saber cuánto entra, cuánto sale y en qué se va es el primer paso para mejorar tus finanzas.
¿Cómo hacerlo?
- Anota todos tus ingresos y clasifica tus gastos por categorías.
- Usa hojas de Excel, Google Sheets o apps móviles como Fintonic, Spendee, Monefy o incluso tu banco.
Consejo: Sé realista. No presupuestes con lo que te gustaría gastar, sino con lo que realmente gastas.
Beneficios:
- Detectas fugas de dinero.
- Evitas gastos impulsivos.
- Puedes tomar mejores decisiones cada mes.
Aprovecha descuentos, cashback y apps de ahorro
Comprar con inteligencia también es ahorrar. No pagues de más si puedes conseguir un descuento o parte del dinero de vuelta.
- Usa extensiones como Honey, Chollometro, LetyShops o Widilo.
- Activa el cashback de tarjetas o apps bancarias como Revolut o Vivid.
- Compara precios antes de comprar online.
Aplica esto especialmente a compras recurrentes (ropa, electrónica, viajes).
Gasta solo lo que te has propuesto
El método del sobre nació como una técnica tradicional para gestionar el dinero en efectivo: se repartía el sueldo en distintos sobres físicos, cada uno destinado a una categoría concreta del gasto mensual. Hoy, esa idea se ha modernizado gracias a las apps bancarias, y puedes aplicarla fácilmente desde el móvil.
La idea es simple:
- Defines cuánto quieres gastar en cosas como alimentación, transporte u ocio, y divides tu dinero en “botes” virtuales. Por ejemplo, puedes asignar 200 € para comida, 60 € para transporte y 100 € para ocio. Cada categoría funciona como un sobre cerrado: si se agota, no se gasta más en ese ámbito hasta el mes siguiente.
- Aplicaciones como Revolut permiten crear estos espacios fácilmente, lo que te da una visión clara de tus límites sin necesidad de llevarlo todo en la cabeza. Este método es ideal si sueles gastar por impulso o te cuesta saber cuándo parar. Además, te obliga a priorizar y tomar decisiones más conscientes con tu dinero.
Herramienta recomendada para ahorrar sin esfuerzo
Con Revolut puedes:
- Crear espacios de ahorro personalizados
- Redondear tus compras y ahorrar sin darte cuenta
- Programar transferencias automáticas
- Visualizar tus gastos por categorías en tiempo real