Mejores fondos indexados

Invertir en fondos indexados es una de las formas más inteligentes de hacer crecer tu dinero de forma diversificada, con bajo coste y sin complicaciones. En 2025, la inversión pasiva sigue ganando popularidad entre quienes buscan rentabilidad sólida a largo plazo. En esta guía descubrirás qué son los fondos indexados, por qué son una opción ideal y cuáles son los mejores fondos indexados para invertir este año.

¿Por qué invertir en fondos indexados en 2025?

Los fondos indexados replican índices bursátiles, como el S&P 500 o MSCI World, lo que permite:

  • Acceder a una cartera diversificada con cientos o miles de empresas.
  • Minimizar costes gracias a sus bajas comisiones (TER), inferiores a los fondos gestionados activamente.
  • Obtener una rentabilidad sólida y constante a largo plazo.
  • Empezar a invertir desde poco dinero con plataformas como Trade Republic o MyInvestor.

Los mejores fondos indexados para invertir en 2025

1. iShares Core MSCI World

Este fondo es uno de los más populares para invertir globalmente. Replica más de 1.500 empresas de países desarrollados como EE.UU., Europa, Japón o Canadá. Ideal para quien quiere exposición mundial con bajo coste.

  • Diversificación global: más de 1.500 empresas.
  • Comisión (TER): alrededor del 0,20%.
  • Perfil: inversión a largo plazo, estable y diversificada.

2. Vanguard S&P 500

Fondo indexado que replica el índice S&P 500, compuesto por las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. Perfecto si quieres centrarte en la economía estadounidense, que es el motor económico mundial.

  • Exposición EE.UU.: Apple, Microsoft, Amazon, Google, etc.
  • Comisión (TER): muy baja, aproximadamente 0,07%.
  • Perfil: alta liquidez y foco en las grandes tecnológicas.

3. Amundi MSCI Emerging Markets

Este fondo se enfoca en mercados emergentes como China, India, Brasil o Sudáfrica. Tiene mayor volatilidad y riesgo, pero también un potencial de crecimiento superior a largo plazo.

  • Cobertura: países en desarrollo.
  • Comisión (TER): cerca del 0,20%.
  • Perfil: inversores con tolerancia al riesgo que buscan diversificación global más agresiva.

4. iShares NASDAQ 100

Este fondo replica las 100 mayores empresas tecnológicas y de innovación de Estados Unidos, como Apple, Amazon, Meta o NVIDIA.

  • Sector: tecnología.
  • Comisión (TER): alrededor del 0,33%.
  • Perfil: inversores que creen en el potencial tecnológico y aceptan volatilidad.

5. Vanguard FTSE All-World (ACWI)

Es uno de los fondos más completos del mercado, ya que combina países desarrollados y emergentes en un solo producto. Ideal para quienes quieren máxima diversificación sin complicaciones.

  • Cobertura: más de 3.000 empresas globales.
  • Comisión (TER): aproximadamente 0,22%.
  • Perfil: inversión global amplia y simplificada.
Fondo IndexadoÍndice que replicaDiversificaciónComisión TERCantidad mínimaPerfil de inversor
iShares Core MSCI WorldMSCI World+1.500 empresas globales0,20%Desde 1 €Largo plazo, diversificación global
Vanguard S&P 500S&P 500500 grandes empresas EE.UU.0,07%Desde 1 €Foco EE.UU., alta liquidez
Amundi MSCI Emerging MarketsMSCI Emerging MarketsPaíses emergentes0,20%Desde 1 €Riesgo alto, crecimiento emergentes
iShares NASDAQ 100Nasdaq 100100 empresas tecnológicas0,33%Desde 1 €Innovación, sector tecnológico
Vanguard FTSE All-WorldFTSE All-World (ACWI)+3.000 empresas globales0,22%Desde 1 €Máxima diversificación global

¿Dónde y cómo invertir en estos fondos indexados?

Puedes invertir en estos fondos fácilmente desde plataformas que permiten invertir desde poco dinero, con comisiones bajas y procesos 100% digitales:

  • Trade Republic: inversión desde 1 €, sin comisiones por inversión periódica y app móvil intuitiva.
  • Indexa Capital: gestión automática de carteras con fondos indexados seleccionados.
  • MyInvestor: acceso a una amplia gama de fondos indexados sin comisiones de custodia.
  • Finizens: cartera gestionada con enfoque pasivo y diversificación global.

Empieza a invertir

Los fondos indexados son una forma excelente de invertir desde cero en 2025. Elige un fondo que encaje con tus objetivos y perfil, ya sea exposición global, foco en EE.UU., emergentes o tecnología. Invierte de forma constante y aprovecha el interés compuesto a largo plazo.

Para empezar, plataformas como Trade Republic o MyInvestor facilitan el proceso, permitiendo inversiones desde 1 € con total transparencia y sin comisiones ocultas.