
Los ETFs son una de las formas más fáciles, diversificadas y rentables de invertir a largo plazo. Si estás buscando los mejores ETFs para empezar a invertir, aquí tienes una selección clara y actualizada para 2025, ideal tanto para principiantes como para quienes quieren construir una cartera sólida. Si quieres conocer al mejor ETF para ti quédate en esta guía:
1. iShares Core MSCI World
ETF global que invierte en más de 1.500 empresas de países desarrollados. Ofrece diversificación mundial en una sola compra y es ideal para estrategias a largo plazo.
- Invierte en más de 1.500 empresas de Europa, EE. UU., Japón, Canadá, etc.
- Diversificación mundial en una sola operación
- Perfecto para estrategias a largo plazo
2. Vanguard o iShares S&P 500
ETF que replica el índice de las 500 mayores empresas de EE. UU. como Apple, Microsoft o Amazon. Muy popular por su solidez y rentabilidad histórica.
- Grandes empresas como Apple, Microsoft, Amazon y Google
- Alta liquidez y exposición al motor económico mundial
- Ideal si quieres centrarte en EE. UU.
3. MSCI Emerging Markets
Incluye países emergentes como China, India o Brasil. Mayor riesgo que otros ETFs, pero también mayor potencial de crecimiento a largo plazo.
- Inversión en economías con alto potencial de crecimiento: China, India, Brasil…
- Más riesgo, pero también mayor rentabilidad esperada
- Buena opción para complementar una cartera global
4. Nasdaq 100
ETF centrado en las 100 mayores empresas tecnológicas de EE. UU. Ideal para quienes quieren exposición directa a innovación y tecnología.
- Empresas tecnológicas líderes: Apple, Amazon, Meta, NVIDIA
- Ideal para quienes creen en el futuro de la tecnología
- Más volátil, pero muy rentable a largo plazo
5. All Country World Index (ACWI)
ETF que combina países desarrollados y emergentes. Es la opción más completa si buscas una cartera global en un solo producto.
- Más completo que el MSCI World: incluye países en desarrollo
- Diversificación máxima en un solo producto
- Perfecto para quien busca simplicidad total
¿Dónde invertir en estos ETFs?
Puedes invertir en todos estos ETFs fácilmente desde el móvil con plataformas como Trade Republic, que permite crear planes de inversión desde solo 1 € al mes y sin comisiones ocultas.
Otras plataformas para invertir en ETFs
- Revolut: permite comprar ETF en algunos mercados, pero su oferta y enfoque están más centrados en acciones fraccionadas y ahorro cotidiano.
- MyInvestor y Vanguard: ofrecen acceso a fondos indexados y ETF a través de plataformas web, pero requieren más pasos y no siempre permiten aportaciones pequeñas o automatizadas.
- eToro: interesantes herramientas de inversión social, aunque con comisiones más elevadas y enfoque más avanzado.
Nombre del ETF | Descripción | Diversificación | Ventajas clave | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
iShares Core MSCI World | ETF global con más de 1.500 empresas de países desarrollados (EE. UU., Europa, Japón…). | Alta (Europa, EE. UU., Asia) | – Gran diversificación mundial- Bajo coste- Ideal a largo plazo | Quienes buscan un ETF global diversificado y sólido. |
Vanguard / iShares S&P 500 | Réplica del índice con las 500 mayores empresas de EE. UU. (Apple, Amazon, Microsoft…). | Media-alta (EE. UU.) | – Alta rentabilidad histórica- Alta liquidez- Gran solidez económica | Inversores que quieren invertir en el S&P 500. |
iShares MSCI Emerging Markets | ETF con exposición a economías emergentes como China, India o Brasil. | Media-alta (Asia, Latam, África) | – Potencial de crecimiento- Complemento perfecto al MSCI World | Quienes buscan invertir en países emergentes. |
Invesco Nasdaq 100 | ETF tecnológico con las 100 mayores empresas del Nasdaq (NVIDIA, Meta, Amazon…). | Media (EE. UU. tech) | – Alta rentabilidad- Exposición directa a innovación- Empresas disruptivas | Amantes de la tecnología e inversores de largo plazo. |
iShares MSCI ACWI (All Country World Index) | ETF que combina países desarrollados y emergentes. | Máxima (global total) | – Máxima diversificación- Todo el mundo en un solo ETF- Ideal para simplificar | Quienes quieren una cartera completa en un solo ETF. |