¿Qué es un ETF y cómo funciona?

Los ETF, también conocidos como fondos cotizados en bolsa, se han convertido en una de las herramientas de inversión más populares por su flexibilidad, bajo coste y fácil acceso. Si te preguntas qué es un ETF o cómo funciona un ETF, sigue leyendo: esta guía te lo explica de forma clara y efectiva.

¿Qué es un ETF?

Los ETF son vehículos de inversión que replican índices bursátiles (como el S&P 500 o el MSCI World), sectores específicos (tecnología, energía, salud) o cestas temáticas y geografías diversas. Esto permite diversificar tu dinero en un solo producto.

  • Se compran y venden en bolsa en tiempo real, durante el horario bursátil, con precios que reflejan la oferta y la demanda
  • El fondo replica los activos del índice de referencia, ya sea mediante replicación física (compra directa de los activos) o sintética (uso de derivados financieros)

¿Cómo funciona un ETF?

  1. Compra y venta como si fuera una acción
    Adquieres participaciones del ETF a través de un bróker, igual que comprarías una acción.
  2. Replicación del índice
    El ETF invierte directamente en los activos del índice o utiliza derivados para seguir su comportamiento.
  3. Diversificación automática
    Al invertir en un ETF, tu capital se reparte automáticamente entre todos los activos del índice, reduciendo tu riesgo .
  4. Gestión pasiva frente a activa
    La mayor parte de los ETF son pasivos (replican un índice), aunque está creciendo la oferta de ETF activos, donde un gestor busca superar al mercado.

Tipos de ETFs

  • ETF de réplica física: compran directamente los valores del índice.
  • ETF de réplica sintética: utilizan derivados para replicar el índice, lo que puede reducir el tracking error.
  • También hay ETF temáticos, sectoriales (tecnología, salud…), de renta fija, materias primas, sostenibles, pequeños mercados, etc.

¿Debería invertir en ETFs?

Los ETF son ideales para quienes desean invertir con sencillez y eficiencia. Si quieres empezar, opta por ETF globales como el S&P 500 o MSCI World y programa compras periódicas. Esa estrategia, especialmente usando un bróker como Trade Republic o MyInvestor, es una de las maneras más inteligentes de invertir desde cero.

Ventajas principales

  • Diversificación instantánea: un solo ETF puede incluir cientos o miles de activos, reduciendo el riesgo comparado con comprar acciones individuales.
  • Comisiones bajas: los costes anuales son significativamente menores que en los fondos activos tradicionales (0,1 %–0,3 % frente al 1 %–2 %) .
  • Alta liquidez: se compran y venden en cualquier momento durante el día de mercado, como si fueran acciones, lo que garantiza flexibilidad.
  • Transparencia continua: puedes ver en línea en tiempo real qué activos contiene tu ETF y cuánto cobran.
  • Accesible para todos: puedes comenzar con pequeñas cantidades —incluso una sola participación— sin necesidad de grandes sumas

Un análisis reciente en Business Insider resalta que los expertos recomiendan priorizar los ETFs pasivos para principiantes, ya que ofrecen seguridad y crecimiento constante, mientras que dedicar solo un pequeño porcentaje a acciones específicas puede servir para explorar . Además, según Investopedia, los ETFs ayudan a quienes no quieren “quedarse atrás”, ya que permiten aprovechar el interés compuesto sin complicaciones .